Pan de muerto casero

Pan de muerto casero

 

El Pan de Muerto es un clásico de la temporada de Día de Muertos, lleno de tradición y simbolismo. En Decakila, te mostramos cómo preparar esta deliciosa receta en casa, con una masa suave, esponjosa y perfumada con azahar. Con nuestra ayuda, disfrutarás de este pan casero que honra a nuestros seres queridos, perfecto para compartir en familia durante estas fechas tan especiales. ¡Manos a la masa!

 

Ingredientes

  • 1 kilo de harina
  • 30 gramos de levadura instantánea.
  • 10 gramos de Maximix 40 (acelerador que se encuentra en cualquier tienda donde se venden ingredientes para panaderías). Opcional.
  • 300 gramos de azúcar.
  • 5 gramos de sal.
  • 8 huevos.
  • 100 gramos de mantequilla.
  • 80 gramos de manteca vegetal.
  • 200 mililitros de agua (1 taza).

 

Preparación

 

  1. Primero mezcla la harina con la levadura en el Maximix 40.
  2. Luego forma una fuente y en el centro añade la sal, el azúcar y la mantequilla.
  3. Posteriormente, agrega poco a poco los huevos, mezclando a la perfección.
  4.  Agrega agua y amasa de 30 a 40 minutos o 15 minutos en la batidora con el gancho especial.
  5. Deja reposar la masa hasta que doble su tamaño.
  6. Después, dale forma a los panes, decorándolos con huesitos hechos de la misma masa o con unas figurillas que parezcan muertitos (cabe mencionar que unos se embarran con una mezcla de huevo y agua y se espolvorean con ajonjolí, los otros se espolvorean con azúcar).
  7. Mete la pieza en el horno precalentado a 180º C, y mantenla durante 25 minutos o hasta que estén cocidos. Esto se sabe cuando al pegarles por la parte de abajo, suene hueco.

Ahora sí, ¡a disfrutar!

Visita nuestro recetario y descubre todo
lo que puedes hacer con Decakila
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.